Rumbatá es un grupo musical y danzario creado el 7 de abril de 1996 en la ciudad de Camagüey por su director Wilmer Ferrán Jiménez, con una nueva proyección dentro del complejo de la Rumba, partiendo de su juventud y su organización artística.
Persigue dar a conocer lo más autóctono de la cultura cubana produciendo un acercamiento entre el espectáculo y el público de una forma contemporánea y moderna.
Cultiva el género de la Rumba con amplios recursos sonoros y danzarios, con excelentes intérpretes y personal con capacidad para demostrar un arte que se asume y proviene desde sus raíces, además de tener una línea que transita de lo folklórico a lo contemporáneo.
La agrupación músico danzaría mantiene los mismos códigos del complejo de la rumba, pero con una forma moderna siempre respetando y conservando como base la rumba que históricamente se había practicado, tomando como referencia las agrupaciones rumberas emblemáticas cubanas tales como: Los Muñequitos de Matanzas, Yoruba Andabo y Clave y Guaguancó.
Rumbatá ha sido multipremiado nacional e internacionalmente y su repertorio ha estado presente en países como España, Venezuela entre otros.
Su obra esta compuesta por más de 150 temas musicales la mayoría de la autoría de su director, Rumbatá ha lanzado 3 discos con diferentes casas disqueras cubanas, los cuales permiten el acercamiento y la apreciación por cualquier tipo de público y propicia de forma muy espontánea el conocimiento y preservación de la rumba como patrimonio inmaterial en la provincia de Camagüey y de Cuba.