Oderquis Revé es un músico cubano nacido el 14 de julio 1949 en un pueblo de la provincia de Guantánamo, en una familia dónde se tocaba el changüí y la tumba francesa.
Tuvo influencia de su hermano mayor, Elio Revé Matos y empezó a tocar los tambores batá a los 17 años con Nicolás Angarica (padre de Papo Angarica). En 1969 se convirtió en “omo alaña”, lo que le permitió tocar los tambores sacros. Actualmente, los toca siempre y se convirtió en Babalawo, es decir, “padre de los secretos”; adivino, según la tradición de Ifá.
En 1973 se graduó de la escuela superior Ignacio Cervantes. Por 28 años fue parte de la Orquesta Revé y también grabó discos con Pablo Milanés y Susana Baca. Después del fallecimiento accidental de Elio revé Matos en 1997, Oderquis formó su propia agrupación, La Orquesta Oderquis Revé, que cuenta con algunos antiguos miembros del charangón con quienes retomó a su manera el “nuevo changüí” donde los trombones son los únicos metales y la sonoridad es más africana que en otras orquestas de Changüí. Oderquis le hace así honor al changüí y a los cantos populares religiosos. Se ha presentado en todo el mundo, ha participado en prestigiosos festivales y ha sido invitado de honor de numerosos eventos culturales dentro y fuera de Cuba.