Lo más bello, es lo más simple | Eduardo Moreno y Okocán

Escrito por el 2 mayo 2021

Con Eduardo Moreno siento que nos conocemos desde hace mucho y la realidad es que hace tan solo un año que nos hablamos. A través de él y su agrupación, para mí, las palabras adquieren otro significado y mayor profundidad.

«Lo más bello, es lo más simple» es el último sencillo de Eduardo Moreno y Okocán y confirmo mi sentir: Eduardo Moreno y Okocán refresca y romantiza el Son cubano.

Ya desde el inicio de la canción con esos acordes instrumentales se denota un sentido de gratitud a la música. Y la confirmación llega con los primeros versos: “…Una melodía que me inyecte mística va transportándome…”.

«Lo más bello, es lo más simple» nació por noviembre del 2019 y está especialmente dedicada a la persona que inspira y que más ha influido a Eduardo Moreno, su abuela.

Su abuela fue para Eduardo una guía, una diosa, un todo

«Mi abuela fue quien puso la semilla de la música en mi. Desde bebé me cantaba y me enseñaba las canciones, por eso la imagen de la canción es una mano de una persona mayor entregándole el disco a un bebé, esa es la representación de mi abuela y yo».

«Hoy que no está, la siento cerca, le pido, hablo con ella y sé que me acompaña porque también sé, que es mi ángel de la guarda, ya sabes que en Cuba tenemos esa creencia, y el ángel de la guarda, SIEMPRE está con uno, por eso ella empuja mi mano en cada letra y en cada nota».

Yo admiro de esta agrupación el compromiso que tienen con emocionarnos, provocar sensaciones amorosas. En aquello que Eduardo Moreno y Okocán crea y compone, hay Magia y Amor.

Particularmente en esta canción se siente esa conexión con aquello no visible, con lo sutil. Y si la escuchas con auriculares, puedes realmente conectar con la esencia de las cosas, el Amor.

La canción surgió como maqueta para un disco que debía promocionar una gira por Europa. Comenzó a crearse tras una reunión con el empresario alemán que debía ocuparse de la gira.

«Era una idea que me venía rondando en la cabeza hacía días, cada vez que cogía la guitarra, tocaba la misma frase y dije aaah, a esto le tengo que dar vida».

En cuestión de horas nacía este tema que será parte del próximo disco

«Me fui para casa de Mateo el bajista porque quería que grabáramos rápido el bajo y la percusión. Camino a su casa, iba pensando los cortes y terminando de establecer la estructura del tema. Grabamos en un rato lo básico (guitarra, bajo, congas, voz, coros, clave y güiro) desde su celular en Garage Band y luego en un ensayo grabamos la trompeta, maracas y el bongó. Otro día fui a casa de Camilo el tresero (que es guitarrista de jazz y de TODO) para definir tumbaos y grabar entonces el tres y la guitarra eléctrica y así, surgió la 1ra maqueta del tema».

«Lo más bello, es lo más simple» será la canción que le dará título al disco entero.

«Ya tengo toda la música para el próximo álbum, que tendrá un corte romántico, Son obviamente, pero con una estética parecida a la de LO MÁS BELLO ES LO MÁS SIMPLE, BESÁNDOTE, CUANDO BAILAS… Aunque también tendrá un par de canciones de corte más tradicional, pero la idea es experimentar un poco más que en Ahora Te Lo Canto Yo. Siento que en este punto me estoy encontrando un poco más con mi esencia y estoy contento con la nueva música».

Entrando en el tema

-Captura – Juan Diego Galvis (El Alto Estudio)
-Edición – Eduardo Moreno
-Co-Edición – Juan Sebastián Sierra
-Mezcla y Máster – Juan Esteban Duque (409 Estudio)

Entrando en intimidad con el tema, a mí me dieron ganas de escucharlo a media luz y de dejarme fluir en un vaivén libre. La canción me invitó a conectar con cada nota musical y a gozar en un baile apretadito conmigo y pude imaginarme en un abrazo con el otro. La trompeta seductora incita a entonar ese “Canta, canta y tu verás deja que la melodía te conecte más”.

Canta, canta y tu verás deja que la melodía te conecte más

Eduardo moreno y okocan lo mas bello es lo mas simple

-Guitarra, Voz, Coros y Clave – Eduardo Moreno
– Bajo, Coros y Asistente de Producción – Mateo Saldarriaga
-Tres y guitarra eléctrica – Juan Camilo Orozco
-Trompeta – Luis Felipe «Pipe» Zapata
-Congas – Jaime Mena
-Bongó/Campana – Santiago Cárdenas
-Percusión Menor y Coros – Alejandro Castrillon

¿Qué te pareció a ti?

Un abrazo, Celia de Abebé Musical.


Opiniones

Deja un comentario


Saoko Latino

¡El rincón latino del mundo!

Canción actual

Título

Artista

Background