Alexander Abreu, caminando por arriba del mambo

Escrito por el 21 julio 2020

No cabe duda que que Alexander Abreu se ha convertido en el impulsor número uno de la música cubana y tal distinción la refleja la calidad de trabajo que nos brinda en cada entrega. Lo más reciente esta plasmado bajo el sello de la Egrem, una audaz propuesta titulada Voces de hoy, bajo la tutela del cantante y compositor Emilio Frías, mejor conocido como «El Niño». El tema de que les hablo se titula: A que me la llevo y unos de sus particulares coros dice: No me filmes de loco/ hay deja el alboroto/ si no es tu novia no formes foco/ que me la llevo de party y te mando la foto.

Por otro lado Alexander Abreu se ha sumado a los artistas que alzan su voz en contra del racismo y la violecia policial que impera en el mundo. Con un tema de esperanza y amor, titulado: Raza. Su letra dice: Quiero escuchar tu corazón/ a ver si late igual que el mío/ déjame entrar en tus venas/ a ver si tu sangre es roja/ muéstrame tu piel desnuda/ a ver si reacciona al frío/ y si eres diferente quizás te pueda entender.

Del nengon a la timba francisco escalona
Del nengon a la timba francisco escalona

Haciendo memoria, hace años atrás la agencia Clave Cubana y el sello discográfico Unicornio se unieron para celebrar en grande los primeros los 10 años de Alexander Abreu y su Havana D’ Primera en el teatro Karl Marx ante una gigante masa de espectadores.

Alexander es oriundo de Cienfuegos, con estudio superior graduado en la Escuela Nacional de Arte en el año de 1987. Ha participado en más de 130 producciones discográficas, con trabajos en cine y televisión. Con tres discos propios “Haciendo historia, Pasaporte y La vuelta al mundo”, y en cada uno de ellos un trabajo exquisito, con precisión, y buscando la limpieza en los textos y expresando un mensaje positivo.

Toda la parafernalia escénica, con el soporte audiovisual de PMM y el talento del Ballet Revolución, que dirige el coreógrafo Roclan González. El elenco estaba listo para concentrar todo el potencial del espectáculo de Alexander y su música. Sube el telón y retumba la maquina engranada de Habana de primera con el coro: “este es mí Habana, Habana de primera, no es de segunda, tampoco de tercera”. Con el segundo tema, “Ojo por ojo diente por diente” el público no se hizo esperar se puso de pie y comenzó a participar. Seguido el saludo de la figura central del evento, Alexander Abreu,  dando gracias a la vida por este transitar de 10 años hasta que comienza el tema “Cuando el río suena”, un tema que de inmediato cautivó a los melómanos del mundo. Es característico de Alexander incentivar al público antes de iniciar el tema con el coro: Te pasaste una pila de cuadras por ahí pa’ allá… el coro no se hizo esperar ¿Adónde tú vas? …¡Regresa! El teatro estaba caliente y esto sirvió para que apareciera el primer invitado de la gala nocturna, Isaac Delgado con el tema “comentario”. Enseguida recordé el video clip de este tema, Isaac y Alexander montados en una plataforma por la calles de la Habana en contacto con un pueblo maravillado de apreciar  de cerca a sus dos reyes de la pista y los escenarios.

¡El palo más duro del monte soy yo!…porque vivo trabajando a mi manera/ del sudor se crece mi sinceridad/ por eso mismo pido permiso/ para contarle al mundo toda mi verdad…y la verdad, que con esta rumba se le montó el muerto a más de uno. A full capacidad y en medio del CD concierto comenzó un video con los fragmentos de las escenas de película franco-española “7 días en la Habana”. Alexander y su libido, trompeta en mano interpreta unos de los temas de este cortometraje dirigido por Benicio del Toro… ¡Bum! la gente enloqueció con los primeros acordes del tres con el tema “Es tu mirada” y ver aparecer en escena al vocalista, compositor y productor Leoni Torres, Kelvis Ochoa y esto venía a representar tocar por vez primera este tema en vivo y nuevamente sonó al igual que en el vídeo, la trompeta de Alexander Abreu.

La “Vuelta al mundo” con la presencia de los niños de la Colmenita, Compañía cubana de teatro infantil, dirigida por Carlos Alberto Cremata. Señores que “Sorpresa” llegó Mayito Rivera a tarima con el tema de Formell y todos coreamos, “voy a publicar tu foto en la prensa”. De seguido la escena quedó para que Van Van homenajeara a Abreu y se plantara en tarima con dos temas, “Amiga mía y Eso que andan”. Allí retomó Havana D’ primera la batuta para rematar casi tres horas de concierto, “Pasaporte; La bailarina; Me dicen Cuba; Se te olvido quien soy yo, Rosa la peligrosa y  Conga pa’ cerrar”. La gente se marchó satisfecha con el sentido homenaje para Alexander Abreu y Havana D’ primera. Aplausos para todos los que tuvieron que ver con este grandioso concierto en el teatro más prestigioso de Cuba, el Karl Marx. Sin duda alguna, un concierto inolvidable el cual recuerdo con mucho agrado, y que nos puso a caminar por arriba del mambo.

Francisco Javier Escalona
Twitter@fjesalsa
FacebookFrancisco Javier Escalona


Opiniones

Deja un comentario


Saoko Latino

¡El rincón latino del mundo!

Canción actual

Título

Artista

Background